Hola Bienvenidos al blog Wowz, Si estas interesado en hacer un Foto estudio en Medellín para ti, o tu familia y amigos, puedes contactarnos a través WhatsApp,
En este link → puedes ver los precios actualizados para ingresar al parque de las aguas Medellín
Horarios parque de las aguas en Medellín
De 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Martes a domingo y lunes festivo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Con ingresos de público hasta las 3:30 p.m. y cierre de atracciones a las 4:30 p.m.
IMPORTANTE
Para poder ingresar al Parque de las aguas y disfrutar, te invitamos a tener en cuenta lo siguiente: Implementos para el uso de las piscinas:
-
Gorro de baño en lycra.
-
Pantaloneta de baño o vestido de baño en material impermeable o lycra.
-
No utilizar ropa interior debajo del traje de baño, no ingresar con aretes, pulseras, relojes, o cadena.
-
Seguir siempre las recomendaciones del personal de salvamento.
-
Los niños deben estar siempre en compañía de adultos, máximo 3 niños por adulto.
Para dar cumplimiento a las normas de bioseguridad establecidas por el gobierno nacional por el Covid – 19 es importante que usted y su familia estén de acuerdo en cumplir con el protocolo de bioseguridad del Parque Metropolitano de las Aguas:
-
Mantener el tapabocas todo el tiempo, distanciamiento entre personas que no son del núcleo familiar y lavarse las manos con frecuencia, por medio de esto se busca el bienestar de todos y dar así cumplimiento a la Res. 666 protocolo de bioseguridad general, Res. 1421 protocolo de bioseguridad para parques de diversión y Res. 1547 establecimientos e inmuebles con piscinas.
Adicionalmente está prohibido:
-
El ingreso de alimentos y bebidas al Parque Metropolitano de las Aguas.
-
Queda expresamente prohibido el ingreso y consumo de cigarrillos, toda clase de bebidas alcohólicas, de sustancias psicoactivas, armas corto punzantes, armas de fuego, recipientes de vidrio e icopor, mascotas, carpas, patines y bicicletas.
Como llegar al parque de las aguas en medellin
Estamos ubicados en el kilómetro 23 de la Autopista Norte entre los municipios de Girardota y Barbosa. Desde Medellín o municipios del Área Metropolitana, los ciudadanos pueden transportarse en Metro hasta la Estación Niquía.
Luego en las afueras de la Estación, deben abordar un bus o microbús que se dirija hacia el Municipio de Barbosa, vía a éste municipio se encuentra Parque Metropolitano de las Aguas.
Historia parque de las aguas en medellin
En 1996 el Área Metropolitana y las Empresas Públicas de Medellín hicieron realidad este escenario recreativo, en su primera etapa y se le dio el nombre de “Parque Metropolitano de Las Aguas”, debido a que es el agua el elemento esencial en su caracterización física funcional. Es una opción recreativa y ambiental para usted, su grupo empresarial y familia, que ofrece atracciones para todos los públicos.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá es una Entidad Administrativa de carácter especial, dotada de personería jurídica, autonomía administrativa, y patrimonio propio, conformada por diez (10) municipios: Barbosa, Envigado, Girardota, Copacabana, Bello, Medellín, Itagüí, Caldas, Sabaneta y La Estrella, creada con el compromiso de consolidar el progreso y el desarrollo armónico de la gran Región Metropolitana; con funciones de planeación, autoridad ambiental y de transporte masivo y público, colectivo e individual, con radio de acción metropolitano, cuyas funciones están establecidas en la Constitución Política, en la Ley 1625 de 2013, en la Ley 99 de 1993, la Ley 388 de 1997 y demás normas complementarias que rigen a las Áreas Metropolitanas.
En desarrollo de la tarea de trabajar por el desarrollo de la Región, asumió en el año de 1996 el compromiso de construir un escenario recreativo en donde tuviese lugar la práctica del deporte, el disfrute en familia y el sano esparcimiento, dando lugar así al “Parque Metropolitano de las Aguas”, espacio que cuenta con más de diez (10) atracciones, en donde el elemento fundamental es el agua, en una infraestructura conformada por piscinas y toboganes en un área de 179.381.31 mts2., en donde el elemento fundamental es el agua, lo que lo convierte en un espacio considerado como único en Latinoamérica.
El Parque Metropolitano de las Aguas constituye uno de los principales centros recreativos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ya que permite la ejecución de programas de sensibilización y educación en materia ambiental, buscando con ello, garantizar un desarrollo sostenible y atender la necesidad de cuidar los recursos naturales, adicionalmente es un lugar propicio para la recreación, el deporte, el disfrute en familia, el sano esparcimiento, la recreación pasiva y el interactuar institucional.
El Parque Metropolitano de las Aguas, es el lugar ideal para realizar también programas de sensibilización y de educación en materia ambiental, buscando con ello, garantizar un desarrollo sostenible y cuidar nuestros recursos naturales.